Actualmente vivimos una ciberguerra a nivel mundial que nos impacta incluso en nuestro entorno laboral. Las preguntas son: ¿Cómo proteger a mi empresa? ¿Cómo ayudar a que el impacto sea menor?
Ciberamenazas
Aunque es verdad que la nube privada ofrece un ámbito más robusto de seguridad para sus clientes, los ataques en la nube siguen siendo una amenaza frecuente, predominando el ransomware.
Un ciberdelincuente busca cualquier manera de acceder a la información importante y confidencial de una empresa, recurriendo a todos los medios posibles.
¿Con qué haciendo clic a enlaces sin saber de dónde provienen?
Un hacker puede pedirle a un sistema vulnerable que realice solicitudes a un servidor bajo su control, y aprovechar esto para enviar instrucciones maliciosas que luego serán ejecutadas por Log4J.
Parte de la adopción de IoT es anticipar qué la tecnología que se está aplicando, tiene riesgos de seguridad que pueden dar lugar a ataques exitosos en los sistemas y dispositivos.
Este informe desglosa el análisis de las detecciones de amenazas en una revisión semanal fácilmente digerible.
Estados Unidos sufrió 1.473 ataques cibernéticos en el último año, lo que provocó 164.6 millones de filtraciones de datos exitosas.
Todos los días llegan noticias de que otra empresa o agencia gubernamental es víctima de un ataque de ransomware con consecuencias devastadoras: grandes pérdidas financieras, interrupciones del servicio y pérdida de confianza de los clientes y ciudadanos.
Los cuestionarios fueron desarrollados por terceros, pero los expertos de KIPPEO® aprobaron la calidad del contenido